Las 7 megaciudades del futuro en América Latina

Ciudad de México

La rápida urbanización en las últimas décadas ha provocado el surgimiento de algunas megaciudades en los principales países de América Latina. El concepto de Megaciudad hace referencia a las aglomeraciones urbanas que superan los 10 millones de habitantes.

La población de América Latina y el Caribe representa hoy el 8,2% de la población mundial, con un total de 662 millones de personas, y se proyecta que la región alcanzará su población máxima en 2056, con un total de 752 millones de personas [1]. Para esa fecha, siete territorios contarán con más de 10 millones de habitantes y algunos incluso superarán los 20 millones de personas.

7. Santiago, Chile

La gran ciudad capital situada en el valle del río Mapocho es el centro económico, financiero, político y social de Chile. Más de 6,8 millones de personas habitan la capital del país austral.

Santiago – Imagen de Caio Silva en Unsplash

Se encuentra en la región central del país, en un valle rodeado por montañas. La ciudad cuenta con una gran variedad de atracciones turísticas, incluyendo el centro histórico, el Cerro Santa Lucía, el Mercado Central, el Palacio de la Moneda, y varios museos y parques. También es conocida por su vida cultural vibrante y su escena gastronómica en constante evolución. La ciudad es un importante centro comercial y financiero en América Latina. Santiago también es un importante destino turístico en Sudamérica.

6. Lima, Perú

El territorio conocido como Lima Metropolitana cuenta con una población superior a los 11 millones de habitantes. La ciudad fundada el 18 de enero de 1535 está situada en la costa central de Perú, a orillas del Océano Pacífico.

Palacio de Gobierno

La gran ciudad está ubicada a orillas del río Rímac con vista al Océano Pacífico. Cuenta con un área de 33.820 km cuadrados. Lima es una ciudad moderna que ofrece una amplia gama de atractivos, incluyendo museos, barrios tradicionales, restaurantes y galerías artesanales, integrados a su riqueza histórica. Durante 300 años fue la joya más valiosa de la colonia española y la ciudad más rica de América.

5. Bogotá, Colombia

A más de 2.600 metros sobre el nivel del mar, la capital de Colombia se encuentra habitada por más de 11,3 millones de habitantes, sumando la conurbación de la que Bogotá es núcleo.

Bogotá

Bogotá se encuentra en la región Andina y corazón de Colombia. La capital es conocida por su historia y patrimonio cultural, incluyendo museos, galerías y sitios históricos como La Candelaria, un vecindario de época colonial con calles empedradas y edificios coloridos. Bogotá también es hogar de muchos parques y espacios verdes, como el Parque Simón Bolívar y el cerro de Montserrate.

Bogotá es un importante centro cultural y económico en Sudamérica, con una población diversa y una vibrante escena artística y musical. La ciudad es también un centro de educación, con varias universidades e instituciones de investigación. La economía se basa en servicios, industria y comercio, siendo una de las más importantes de la región.

4. Río de Janeiro, Brasil

Con una población de 13,6 millones de habitantes, Río de Janeiro es la segunda ciudad más grande de Brasil y está ubicada en la región sureste del país. Es conocida por su belleza natural, incluida la icónica Montaña de Azúcar y las playas de Copacabana e Ipanema.

La ciudad también es conocida por su celebración anual del Carnaval, que incluye coloridos desfiles, música y baile. Además, Río de Janeiro alberga varios sitios históricos, como la estatua del Cristo Redentor y el estadio de Maracaná. La ciudad es también un importante centro cultural y económico de Brasil, con una población diversa y una vibrante escena artística y musical.

Vista aérea de Rio de Janeiro

Rio de Janeiro es una de las ciudades más visitadas de Brasil por su belleza natural, su vida nocturna, su cultura y sus playas. Es también un importante centro comercial y financiero del país y es la sede de varias empresas multinacionales y organismos internacionales.

3. Buenos Aires, Argentina

Más de 15,3 millones de personas viven en la ciudad más grande de Argentina, conocida por su historia, arquitectura, cultura y gastronomía. La ciudad cuenta con una gran variedad de barrios, cada uno con su propio encanto y características únicas. Entre los más populares se encuentran el barrio de San Telmo, con sus casas coloniales y su famoso mercado de antigüedades; el barrio de La Boca, con sus coloridas casas y su vida nocturna vibrante; y el barrio de Palermo, con sus amplios parques y jardines.

Casa Rosada – Buenos Aires

Buenos Aires cuenta con una gran variedad de teatros, museos y galerías de arte. Es famosa por su escena de tango y su deliciosa comida criolla. Además, posee dos de los estadios con más historia en el fútbol de la región.

“Dos de las megaciudades de América Latina tienen más de 20 millones de habitantes”.

2. Ciudad de México, México

La Ciudad de México es un importante centro cultural, financiero y político del país. Aunque el país cuenta con grandes centros urbanos, CDMX cuenta con la asombrosa cifra de 22 millones de habitantes. La ciudad tiene una gran variedad de barrios, cada uno con su propia personalidad y atractivos turísticos. Entre los más populares se encuentran el centro histórico, con su impresionante arquitectura colonial y sus edificios históricos.

Ciudad de México

Además, el barrio de Roma y Condesa, con sus calles llenas de bares y restaurantes; y el barrio de Polanco, con sus tiendas de lujo y boutiques. La megaciudad también es conocida por sus museos, como el Museo Nacional de Antropología, y su vida cultural vibrante, con una gran variedad de eventos y festivales a lo largo del año.

1. São Paulo, Brasil

No sólo está en lo más alto de las megaciudades de América Latina, la ciudad más poblada de Brasil es la quinta aglomeración urbana del mundo con 22,4 millones de habitantes. El centro financiero y económico del país es conocida por su gran variedad de barrios, cada uno con su propia personalidad y atractivos turísticos. Entre los más populares se encuentran el barrio de Paulista, con sus edificios modernos y su vida nocturna vibrante; el barrio de Vila Madalena, con sus bares y restaurantes y su ambiente bohemio; y el barrio de Liberdade, conocido por su gran presencia de la comunidad japonesa y su animada vida cultural.

La ciudad es famosa por su vibrante escena cultural, con una gran variedad de teatros, museos y galerías de arte, y su vida nocturna, con una gran variedad de bares, discotecas y clubs. Además, es conocida por su cocina diversa, con una gran variedad de restaurantes de diferentes estilos culinarios.

A nivel global existen tres ciudades latinoamericanas que destacan en el top 20 de las ciudades más pobladas del mundo. Buenos Aires en el puesto 16, Ciudad de México y Sao Paulo en el puesto 6 y 5 respectivamente.

+ Continúa aprendiendo: Escaleras eléctricas de la Comuna 13 funcionarán con energía solar.

[1] Tomado de CEPAL