Etiqueta: Ciudades

¿Este aire es vida? La ciudadanía se moviliza por la calidad del aire
Especiales

¿Este aire es vida? La ciudadanía se moviliza por la calidad del aire

Imagen: LA Network y Las Marías Al Aire Con la pregunta ¿Este aire es vida?, el Colectivo SiClas y Las Marías Al Aire realizaron la SiCleada número 571 por las principales calles de Medellín. Más de 600 ciclistas se unieron en un solo llamado, el aire que se respira en el Valle de Aburrá está cada vez más contaminado. La región ha tenido problemas históricos con la calidad del aire debido a la topografía del valle, la densidad de la población, el crecimiento industrial y vehicular. Así como otros factores relacionados con la quema de biomasa y los constantes incendios forestales. Fuente: Dagrd A pocas semanas del comienzo del segundo Período de Episodios de Calidad del Aire del 2023, la ciudadanía y las autoridades no han tomado acción frente al tema. Sumado a esto, se han pr...
Estos son los cinco intercambios viales de tres niveles en Medellín
Especiales

Estos son los cinco intercambios viales de tres niveles en Medellín

Con la apertura del nuevo puente de San Juan, ya son cinco los intercambios viales de tres niveles a los que llega Medellín. El desarrollo urbano de la ciudad ha generado la necesidad de construir algunos intercambios viales de tres niveles en diferentes sectores de la ciudad, unos más necesarios que otros. Los diferentes proyectos de infraestructura vial tienen características en común. Cuatro de ellos se realizaron a finales del siglo XX con el objetivo de eliminar las congestiones vehiculares. Aunque esta estrategia no funcionó (hacer más vías no soluciona el problema de congestión vehicular), se realizó un nuevo intercambio vial como parte de la construcción del Metro de la 80. Los intercambios viales tienen la característica de no estar en el corredor vial del río Aburrá-M...
Los 5 puentes peatonales que desmontará Medellín
Ciudades

Los 5 puentes peatonales que desmontará Medellín

Antiguo puente peatonal del INEM - Alcaldía de Medellín En las ciudades los puentes peatonales benefician a los vehículos y no a las personas, es por esto que Medellín busca desmontar más infraestructuras de este tipo. La ciudad tomó un nuevo rumbo en la planificación urbana desde que en el 2014 el Concejo de Medellín aprobó un nuevo Plan de Ordenamiento Territorial. Aunque la mayoría de habitantes de las grandes ciudades de América Latina considera que la mejor forma de cruzar una calle de tres o más carriles es utilizando un puente peatonal, para los encargados de diseñar y planificar las ciudades este es un imaginario del siglo pasado. Lo anterior, porque los puentes peatonales sobre las grandes avenidas benefician a los vehículos y no a las personas. Bajo este enfoque, la ci...
Más de 5 millones de usuarios se han movilizado por las ecoestaciones de Metroplús
Noticias

Más de 5 millones de usuarios se han movilizado por las ecoestaciones de Metroplús

Metroplús Durante el primer año de operación, más de 5 millones de usuarios han utilizado las ecoestaciones de la Línea 2 del sistema Metroplús. Desde el 6 de julio de 2021, el sistema opera en los 4,1 km de carril exclusivos sobre la Avenida Oriental. Un año después, las cinco ecoestaciones han movilizado millones de pasajeros e integrado en el recorrido diferentes modos de transporte. Las estaciones Perpetuo Socorro, Barrio Colón, San José, La Playa y Catedral tienen el objetivo de articular el transporte público, la sostenibilidad ambiental y la adaptación al cambio climático. “En julio cumplimos el primer año del corredor de la Oriental que beneficia diariamente a más de 15.000 ciudadanos. El transporte ágil permite a los ciudadanos tener mejor calidad de vida porque se trans...
Los 15 municipios más pequeños de Colombia
Ciudades

Los 15 municipios más pequeños de Colombia

Municipio de Sabaneta En la actualidad, el país cuenta con más de mil cien municipios de los cuales 15 resaltan por ser los más pequeños de Colombia en cuánto a extensión se refiere. La diversidad de las regiones y las dinámicas del país ha llevado a que grandes poblaciones se asienten en pequeñas áreas. Así mismo, la constante creación de nuevos municipios transforma el panorama territorial y administrativo del país. A la fecha, estos son los municipios más pequeños de Colombia: 1. Sabaneta, Antioquia Con 15 kilómetros cuadrados, el municipio ubicado al sur del Valle de Aburrá encabeza el listado de los más pequeños de Colombia. Fue fundado en el año 1903 como corregimiento de Envigado y en 1968 se erigió como municipio. En la actualidad cuenta con una población de 53.914 Ha...
Las 15 ciudades más pobladas de Colombia
Noticias

Las 15 ciudades más pobladas de Colombia

Bogotá - Colombia Aunque el país cuenta con 1.100 municipios agrupados en 32 departamentos, 15 ciudades han crecido de manera exponencial hasta convertirse en las más pobladas de Colombia. El estudio publicado por el DANE (Departamento Nacional de Estadística) sobre los datos demográficos del país, reveló que el país superó los 50 millones de habitantes durante el primer trimestre del año. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Las cinco ciudades más pobladas de Colombia 1. Bogotá | 8.380.801 habitantes Foto: Bogotá - Alejandro Alfaro Ubicada en una sabana a más de 2.600 metros sobre el nivel del mar la capital colombiana es una de las ciudades capitales más grandes de latinoamerica. En ella se concentra el poder económico, gubernamental y legisl...