Blog

Medellín vuelve a liderar la lucha contra el cambio climático
Cambio Climático

Medellín vuelve a liderar la lucha contra el cambio climático

Panorámica de Medellín Medellín ha recuperado el liderazgo en la Red C40, una coalición global de ciudades comprometidas con la lucha contra el cambio climático. Esta noticia es un hito en la agenda sostenible de la ciudad y refleja su dedicación en mitigar los impactos del cambio climático. El regreso de Medellín al liderazgo del comité directivo es el resultado del compromiso continuo de la administración con la sostenibilidad ambiental y la implementación de políticas y proyectos ambientales innovadores para combatir el cambio climático. + Suscríbete a nuestro Canal de Youtube Ecópolis. La Red C40 conecta a cerca de 100 ciudades de todo el mundo que trabajan para abordar los desafíos del cambio climático y crear un futuro más saludable y sostenible. Como parte de esta r...
Viajes con bicicleta aumentaron 219% en el Metro de Medellín
Noticias

Viajes con bicicleta aumentaron 219% en el Metro de Medellín

Imagen: Metro de Medellín Cada vez son más las personas que eligen la bicicleta como medio de transporte, la cifra del aumento de los viajes con bicicleta en el Metro de Medellín son muestra de que la intermodalidad avanza en la ciudad. Gracias a los beneficios que ofrece nuestro Metro se generan en la ciudad más alternativas de viaje, y algunos usuarios deciden realizar trayectos en sus bicicletas en la red Metro para completar sus viajes. Este aumento en el número de usuarios que incorporan la bicicleta en sus viajes refleja el compromiso del Metro de Medellín con la promoción de la movilidad sostenible. En el año 2023, un total de 10,278 personas decidieron incorporar su bicicleta en su trayecto, marcando un aumento significativo del 219%. En el 2022 El metro contabilizó 4,687 us...
El tren: la nueva ruta del café colombiano
Economía

El tren: la nueva ruta del café colombiano

Imagen: Federación Nacional de Cafeteros El 16 de abril de 2024, un tren vuelve a transportar café colombiano para exportación. Esta es la primera vez en el 2024, que la Federación Nacional de Cafeteros transporta por vía férrea café empacado en big bags de 1 tonelada de café excelso. Se transportarán 160 toneladas de café para exportación, en 160 empaques, abriendo nuevas posibilidades logísticas, con reducción en costos y dinamizando la economía del país. +Suscríbete a nuestro Canal de Youtube Ecópolis. Esta iniciativa promueve una logística más eficiente y representa una alternativa económicamente viablepara el sector cafetero, ya que contribuye al incremento de las exportaciones a través del Puerto de SantaMarta. Esto permite aprovechar al máximo la infraestructura fer...
Vía libre al nuevo Parque Solar Fotovoltaico Amanecer
Noticias

Vía libre al nuevo Parque Solar Fotovoltaico Amanecer

Parque Solar Fotovoltaico La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) otorgó licencia ambiental y dio viabilidad al proyecto Parque Solar Fotovoltaico Amanecer. La capacidad de generación es de 150 megavatios y su Línea de Transmisión es de 230 Kv y que se dirige hacia la Subestación Purnio de la compañía VOLTALIA COLOMBIA S.A.S. Este proyecto, está localizado en el municipio La Dorada, en el departamento de Caldas. La iniciativa comprende la instalación y operación de aproximadamente 343.602 módulos fotovoltaicos para generar energía eléctrica, por medio de fuente solar. La potencia pico instalada de 192,40 MWp lo que equivale a una reducción de aproximadamente 98.156 toneladas de CO2. +Suscríbete a nuestro Canal de Youtube Ecópolis. Adicionalmente, contempla una s...
La millonaria inversión para los nuevos trenes del Metro de Medellín
Noticias

La millonaria inversión para los nuevos trenes del Metro de Medellín

Tren tipo CAF - Metro de Medellín Gracias a una unión de esfuerzos técnicos y económicos, la organización comprará nuevos trenes para mejorar su operación en las dos líneas del Metro de Medellín. La Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia y la empresa Metro de Medellín trabajan en conjunto para continuar fortaleciendo el sistema. La inversión conjunta de $554.879 millones de pesos -pesos constantes de 2023- para ampliar la capacidad de la red de transporte masivo, permitirá la compra de 13 nuevos trenes y un vehículo auxiliar tipo reperfiladora destinado al mantenimiento de la vía férrea. Los 13 nuevos trenes, cada uno compuesto por 3 vagones, serán parte esencial de la expansión de la capacidad del Metro de Medellín. La adición de estos trenes optimizará los tiempos de ...
EPM comienza la producción de hidrógeno verde
Noticias

EPM comienza la producción de hidrógeno verde

PTAR Aguas Claras El Grupo EPM presentó este miércoles 28 de febrero su planta piloto de producción de hidrógeno verde (H2V) y su estación de mezcla con gas natural. cumpliendo con su hito de producirlo a partir de energía limpia (no convencional), en un trabajo conjunto entre EPM y Aguas Nacionales, desde la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Aguas Claras, ubicada en el municipio de Bello, al norte del Valle de Aburrá. John Maya Salazar, gerente general de EPM y líder del Grupo EPM, destacó que “seguimos adelante con la implementación de la Hoja de Ruta del Hidrógeno de la Organización, a partir de un desarrollo sostenible. Promoviendo nuevas oportunidades de crecimiento y soluciones que permitan el desarrollo de casos de negocio y optimización de infraestructura para...
El Metro recupera la estabilidad de la margen del río Medellín
Noticias

El Metro recupera la estabilidad de la margen del río Medellín

Metro de Medellín a la altura de la Calle 10 Luego de casi un año de trabajos, el Metro recupera la estabilidad del río Medellín luego de la intervención en tres puntos clave. Estos últimos, son los lugares donde la empresa puede intervenir legalmente según el informe de la Universidad Nacional. Los tres puntos claves de la intervención son entre las estaciones de Aguacatala y Poblado (margen derecha), otro entre las estaciones de Ayurá y Aguacatala (margen derecha). Y el último en la margen izquierda entre la Estación Ayurá y la Estación Envigado. La intervención que costó 13.291 millones de pesos, se llevó a cabo en dos líneas de trabajo durante un período de 24 horas para acelerar los esfuerzos para garantizar el funcionamiento seguro de los trenes. Esta operación beneficia a t...
¡44 Grados! Récord de temperatura en Medellín
Ciudades

¡44 Grados! Récord de temperatura en Medellín

Fuente: Alcaldía de Medellín Con un fenómeno del niño cada vez más intenso, los registros muestran que el aumento de grados avanza hacia un récord de temperatura en Medellín y el Valle de Aburrá. Las consecuencias negativas a los efectos asociados al bienestar y la calidad de vida de los habitantes de la región pueden ser cada vez más significativos. El pasado sábado 5 de agosto de 2023, el medidor de temperatura y sensación térmica de la Pista Multipropósito del Aeroparque Juan Pablo II marcó una cifra nunca antes vista en la ciudad. https://twitter.com/ecopoliscol/status/1688287408821874690 La principal hipótesis de este hecho está asociada a la hora del día, al material del puente peatonal que hay en el lugar. Esto, sumado a la ubicación del escenario deportivo, en el cos...
La estrategia de puntos seguros en las vías de Colombia
Especiales

La estrategia de puntos seguros en las vías de Colombia

Punto Seguro vía Cali - Buenaventura La estrategia de Puntos Seguros en diferentes corredores viales de Colombia , es un programa que se promueve desde el CESV (Comité Empresarial de Seguridad Vial). Este comité agrupa organizaciones de diferentes sectores económicos, con el objetivo de generar iniciativas para prevenir los siniestros viales y sumar fuerzas para salvar vidas en las vías. Una de las entidades clave en este proceso es Defencarga, una organización con más de 50 años de trayectoria trabajando por la productividad y el crecimiento del sector logístico en el país. Desde esta organización se lidera la implementación de esta estrategia a la que se suman empresas para contribuir voluntariamente en la construcción de una movilidad segura para Colombia. De acuerdo con la ONU...
La Fundación EPM entrega bicicletas sin costo a estudiantes de Medellín
Noticias

La Fundación EPM entrega bicicletas sin costo a estudiantes de Medellín

La Fundación EPM avanza en la entrega de bicicletas, a través de la iniciativa Freedom, a miles de estudiantes de diferentes instituciones educativas de Medellín. Imagen: Fundación EPM El proyecto Freedom comenzó en abril de 2023 y ya logró la primera entrega de bicicletas a los estudiantes de las primeras 2 cohortes. Estos estudiantes completaron sus procesos de formación virtual dentro del plazo indicado y con el propósito de llegar a más estudiantes de la ciudad de Medellín, decide abrir una nueva convocatoria para un tercer grupo de beneficiarios. Para agosto de 2023, más de 600 estudiantes de 10° y 11° de instituciones educativas públicas de Medellín, de los más de 3.000 que se inscribieron al proyecto Freedom, fueron los primeros en pedalear en un nueva bicicleta convencion...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

 

Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí.