Noticias

La Fundación EPM entrega bicicletas sin costo a estudiantes de Medellín
Noticias

La Fundación EPM entrega bicicletas sin costo a estudiantes de Medellín

La Fundación EPM avanza en la entrega de bicicletas, a través de la iniciativa Freedom, a miles de estudiantes de diferentes instituciones educativas de Medellín. Imagen: Fundación EPM El proyecto Freedom comenzó en abril de 2023 y ya logró la primera entrega de bicicletas a los estudiantes de las primeras 2 cohortes. Estos estudiantes completaron sus procesos de formación virtual dentro del plazo indicado y con el propósito de llegar a más estudiantes de la ciudad de Medellín, decide abrir una nueva convocatoria para un tercer grupo de beneficiarios. Para agosto de 2023, más de 600 estudiantes de 10° y 11° de instituciones educativas públicas de Medellín, de los más de 3.000 que se inscribieron al proyecto Freedom, fueron los primeros en pedalear en un nueva bicicleta convencio...
Bus eléctrico para las laderas de Medellín
Noticias

Bus eléctrico para las laderas de Medellín

Imagen: Secretaría de Movilidad de Medellín Por primera vez, un bus 100% eléctrico transitó las laderas orientales de Medellín en una ruta de Transporte Público Colectivo. Durante 31 días hábiles de operación, el bus eléctrico dejó de emitir al ambiente más de 1,77 toneladas de CO2 y 51 gramos de material particulado PM2.5. En ese período de tiempo movilizó 5.242 pasajeros y realizó un total de 201 viajes. "Desde la Secretaría de Movilidad destacamos el trabajo articulado de todos los actores que han hecho posible este proyecto. Contar con el bus 100 % eléctrico para el transporte público colectivo es una gran apuesta por la movilidad eléctrica. Agradecemos a las empresas de transporte Flota Nueva Villa y Expreso Campo Valdés por la participación en dicho proyecto. Hacemos extensiva...
Bonos verdes para financiar el Metro de Medellín
Noticias

Bonos verdes para financiar el Metro de Medellín

Talleres Metro de Medellín Como una estrategia para garantizar la sostenibilidad financiera la emisión de bonos verdes por parte del Metro de Medellín marca un hito en la organización. Luego de 2 años de desarrollo y ajustes de procesos y gobierno corporativo logró culminar con éxito el proceso para emitir bonos sostenibles por $350.000 millones. Dentro del mercado de valores, los bonos equivalen a un mecanismo de financiación vía préstamo, mediante el cual el metro recibe recursos por los cuales se pagan unos intereses periódicos y se devuelven dichos recursos prestados al final del plazo pactado. Es decir no representa un cambio de participación en las acciones para sus propietarios, Distrito y Gobernación, por lo tanto, no es una privatización. Los bonos verdes representan un ...
Programación de la Cátedra Pacto Global en la Universidad Eafit
Noticias

Programación de la Cátedra Pacto Global en la Universidad Eafit

Universidad Eafit Desde el 2014 y en alianza con diferentes sectores económicos y académicos se comenzó a realizar una Cátedra para abordar las perspectivas del Pacto Global impulsado por la Universidad Eafit. Durante los pasados 8 años se han realizado encuentros entorno a temas específicos que nacen desde las organizaciones y que comparten con la sociedad. La Cátedra de Pacto Global de Eafit tiene como objetivo formar profesionales en entendimiento sobre sostenibilidad, y en temas de comprensión y aplicación de los Principios de Derechos Humanos, Ambientales, Anti-Corrupción y Derechos Laborales bajo el lente del Pacto Global de las Naciones Unidas buscando la implementación en las instituciones que representan, y el compromiso con efecto multiplicar a sus cadenas de suministros....
Nueva convocatoria del proyecto de taxis eléctricos en Medellín
Noticias

Nueva convocatoria del proyecto de taxis eléctricos en Medellín

Alcaldía de Medellín Después de tres años, el proyecto de taxis eléctricos para la ciudad de Medellín vuelve a tomar forma mediante una nueva convocatoria. La iniciativa es liderada por dos de las entidades más importantes del conglomerado público de Medellín, la Secretaría de Movilidad y EPM. Hacer de la ciudad de la eterna primavera una ciudad líder en movilidad eléctrica en América Latina es un objetivo por el que todos los sectores económicos están trabajando. Además de la transición energética, el desarrollo energético en una ciudad con las condiciones geográficas de Medellín rompería todos los paradigmas. Desde el 2018 se ha desarrollado un trabajo articulado con empresas y agremiaciones de taxistas, concesionarios de vehículos eléctricos, aseguradoras y entidades financier...
Aspectos clave de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa
Noticias

Aspectos clave de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa

Imagen Alcaldía de Medellín Este martes 2 de Agosto, el Ministerio de Transporte presentó la Estrategia Nacional de Movilidad Activa con enfoque de género y diferencial (ENMA). Una estrategia con la que la nación busca fortalecer la gobernanza nacional y local para enfrentar los retos de cambio climático y de transformación de la movilidad que requiere todo el territorio colombiano. La ENMA es un resultado del trabajo articulado del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Además, contó con el apoyo del programa EUROCLIMA+, Financiado por la Unión Europea y cofinanciado por el Gobierno Federal de Alemania, la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) y una consultoría desarrollada por la Universidad Eafit. “A lo largo de la Presidencia de Iván Duque un...
Más de 5 millones de usuarios se han movilizado por las ecoestaciones de Metroplús
Noticias

Más de 5 millones de usuarios se han movilizado por las ecoestaciones de Metroplús

Metroplús Durante el primer año de operación, más de 5 millones de usuarios han utilizado las ecoestaciones de la Línea 2 del sistema Metroplús. Desde el 6 de julio de 2021, el sistema opera en los 4,1 km de carril exclusivos sobre la Avenida Oriental. Un año después, las cinco ecoestaciones han movilizado millones de pasajeros e integrado en el recorrido diferentes modos de transporte. Las estaciones Perpetuo Socorro, Barrio Colón, San José, La Playa y Catedral tienen el objetivo de articular el transporte público, la sostenibilidad ambiental y la adaptación al cambio climático. “En julio cumplimos el primer año del corredor de la Oriental que beneficia diariamente a más de 15.000 ciudadanos. El transporte ágil permite a los ciudadanos tener mejor calidad de vida porque se trans...
10 datos del megaproyecto Regiotram de Occidente
Noticias

10 datos del megaproyecto Regiotram de Occidente

Imagen Ministerio de Transporte La construcción del megaproyecto del Regiotram de Occidente marca un hito en la historia de la infraestructura ferroviaria urbana en Colombia. El gobierno nacional anunció el comienzo de la primera obra del proyecto que conectará a la capital del país con importantes municipios de Cundinamarca. La magnitud y alcance del proyecto será de carácter regional y nacional beneficiando principalmente a los habitantes de la región central del país. A continuación, revisamos 10 datos cruciales para comprender la importancia del proyecto: 1. Conectividad, partirá desde Facatativá hasta Bogotá pasando por los municipios de Madrid, Funza y Mosquera. 2. Integración con el futuro Metro de Bogotá e importantes troncales de Transmilenio. 3. Pasajeros, se pr...
Medellín le apuesta a cero muertes en las vías con actualización de límites de velocidad
Noticias

Medellín le apuesta a cero muertes en las vías con actualización de límites de velocidad

Imagen Secretaría de Movilidad de Medellín A mayo de 2022 son dos los corredores viales con un nuevo límite de velocidad en Medellín: la Carrera 64C, mejor conocida como la Autopista Norte, y la Avenida 80, ambas actualizadas con un límite de 50 kilómetros por hora. Dichas actualizaciones se implementan con base en la estrategia Visión Cero, la cual, está orientada a la desaparición de muertes y lesiones en las vías y es aplicada en distintos países del mundo.Medellín es una de las ciudades donde el exceso de velocidad sigue cobrando vidas diariamente; según el último reporte del gobierno local, más de 90 personas han perdido la vida en incidentes viales durante este año. Por ello, desde la Secretaría de Movilidad de la ciudad se lideran distintas acciones de educación vial para demost...
Así quedó la imponente Estación Acevedo del Metro de Medellín
Noticias

Así quedó la imponente Estación Acevedo del Metro de Medellín

Imagen Metro de Medellín Luego de su remodelación, la Estación Acevedo se convierte en uno de los nodos de transporte más importantes del Metro de Medellín. La integración de diferentes modos de movilidad al norte de la ciudad le da una importancia estratégica a la estación ubicada en el barrio Héctor Abad Gómez. La estación Acevedo es la de mayor flujo de usuarios luego de San Antonio, con un promedio por día de 66.780 personas. A partir de este martes 17 de mayo los usuarios que vayan a abordar un tren, ya sea en dirección sur o norte, lo harán por las plataformas laterales y los que deseen salir lo deberán realizar por la plataforma central. La estación pasó de un edificio con cabezote norte, plataforma central y garaje de cabinas a tener ahora un nuevo cabezote sur y dos plat...