Blog

Nueva convocatoria del proyecto de taxis eléctricos en Medellín
Noticias

Nueva convocatoria del proyecto de taxis eléctricos en Medellín

Alcaldía de Medellín Después de tres años, el proyecto de taxis eléctricos para la ciudad de Medellín vuelve a tomar forma mediante una nueva convocatoria. La iniciativa es liderada por dos de las entidades más importantes del conglomerado público de Medellín, la Secretaría de Movilidad y EPM. Hacer de la ciudad de la eterna primavera una ciudad líder en movilidad eléctrica en América Latina es un objetivo por el que todos los sectores económicos están trabajando. Además de la transición energética, el desarrollo energético en una ciudad con las condiciones geográficas de Medellín rompería todos los paradigmas. Desde el 2018 se ha desarrollado un trabajo articulado con empresas y agremiaciones de taxistas, concesionarios de vehículos eléctricos, aseguradoras y entidades financiera...
Aspectos clave de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa
Noticias

Aspectos clave de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa

Imagen Alcaldía de Medellín Este martes 2 de Agosto, el Ministerio de Transporte presentó la Estrategia Nacional de Movilidad Activa con enfoque de género y diferencial (ENMA). Una estrategia con la que la nación busca fortalecer la gobernanza nacional y local para enfrentar los retos de cambio climático y de transformación de la movilidad que requiere todo el territorio colombiano. La ENMA es un resultado del trabajo articulado del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Además, contó con el apoyo del programa EUROCLIMA+, Financiado por la Unión Europea y cofinanciado por el Gobierno Federal de Alemania, la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) y una consultoría desarrollada por la Universidad Eafit. “A lo largo de la Presidencia de Iván Duque uno...
Más de 5 millones de usuarios se han movilizado por las ecoestaciones de Metroplús
Noticias

Más de 5 millones de usuarios se han movilizado por las ecoestaciones de Metroplús

Metroplús Durante el primer año de operación, más de 5 millones de usuarios han utilizado las ecoestaciones de la Línea 2 del sistema Metroplús. Desde el 6 de julio de 2021, el sistema opera en los 4,1 km de carril exclusivos sobre la Avenida Oriental. Un año después, las cinco ecoestaciones han movilizado millones de pasajeros e integrado en el recorrido diferentes modos de transporte. Las estaciones Perpetuo Socorro, Barrio Colón, San José, La Playa y Catedral tienen el objetivo de articular el transporte público, la sostenibilidad ambiental y la adaptación al cambio climático. “En julio cumplimos el primer año del corredor de la Oriental que beneficia diariamente a más de 15.000 ciudadanos. El transporte ágil permite a los ciudadanos tener mejor calidad de vida porque se transp...
10 datos del megaproyecto Regiotram de Occidente
Noticias

10 datos del megaproyecto Regiotram de Occidente

Imagen Ministerio de Transporte La construcción del megaproyecto del Regiotram de Occidente marca un hito en la historia de la infraestructura ferroviaria urbana en Colombia. El gobierno nacional anunció el comienzo de la primera obra del proyecto que conectará a la capital del país con importantes municipios de Cundinamarca. La magnitud y alcance del proyecto será de carácter regional y nacional beneficiando principalmente a los habitantes de la región central del país. A continuación, revisamos 10 datos cruciales para comprender la importancia del proyecto: 1. Conectividad, partirá desde Facatativá hasta Bogotá pasando por los municipios de Madrid, Funza y Mosquera. 2. Integración con el futuro Metro de Bogotá e importantes troncales de Transmilenio. 3. Pasajeros, se pro...
Los 15 municipios más pequeños de Colombia
Ciudades

Los 15 municipios más pequeños de Colombia

Municipio de Sabaneta En la actualidad, el país cuenta con más de mil cien municipios de los cuales 15 resaltan por ser los más pequeños de Colombia en cuánto a extensión se refiere. La diversidad de las regiones y las dinámicas del país ha llevado a que grandes poblaciones se asienten en pequeñas áreas. https://youtu.be/WnHz7i28vwU Así mismo, la constante creación de nuevos municipios transforma el panorama territorial y administrativo del país. A la fecha, estos son los municipios más pequeños de Colombia: 1. Sabaneta, Antioquia Con 15 kilómetros cuadrados, el municipio ubicado al sur del Valle de Aburrá encabeza el listado de los más pequeños de Colombia. Fue fundado en el año 1903 como corregimiento de Envigado y en 1968 se erigió como municipio. En la actualidad cuen...
Medellín le apuesta a cero muertes en las vías con actualización de límites de velocidad
Noticias

Medellín le apuesta a cero muertes en las vías con actualización de límites de velocidad

Imagen Secretaría de Movilidad de Medellín A mayo de 2022 son dos los corredores viales con un nuevo límite de velocidad en Medellín: la Carrera 64C, mejor conocida como la Autopista Norte, y la Avenida 80, ambas actualizadas con un límite de 50 kilómetros por hora. Dichas actualizaciones se implementan con base en la estrategia Visión Cero, la cual, está orientada a la desaparición de muertes y lesiones en las vías y es aplicada en distintos países del mundo.Medellín es una de las ciudades donde el exceso de velocidad sigue cobrando vidas diariamente; según el último reporte del gobierno local, más de 90 personas han perdido la vida en incidentes viales durante este año. Por ello, desde la Secretaría de Movilidad de la ciudad se lideran distintas acciones de educación vial para demostr...
Así quedó la imponente Estación Acevedo del Metro de Medellín
Noticias

Así quedó la imponente Estación Acevedo del Metro de Medellín

Imagen Metro de Medellín Luego de su remodelación, la Estación Acevedo se convierte en uno de los nodos de transporte más importantes del Metro de Medellín. La integración de diferentes modos de movilidad al norte de la ciudad le da una importancia estratégica a la estación ubicada en el barrio Héctor Abad Gómez. La estación Acevedo es la de mayor flujo de usuarios luego de San Antonio, con un promedio por día de 66.780 personas. A partir de este martes 17 de mayo los usuarios que vayan a abordar un tren, ya sea en dirección sur o norte, lo harán por las plataformas laterales y los que deseen salir lo deberán realizar por la plataforma central. La estación pasó de un edificio con cabezote norte, plataforma central y garaje de cabinas a tener ahora un nuevo cabezote sur y dos plata...
Estos son los 7 cerros tutelares de Medellín
Ciudades

Estos son los 7 cerros tutelares de Medellín

Vista desde el Cerro El Volador Entre las extensas e imponentes montañas de las tierras paisas, existen 7 cerros tutelares que resaltan en la geografía de Medellín. Cada uno de estos espacios cuenta con centenares de especies de fauna y flora, están ubicados estratégicamente y representan un símbolo de ciudad. Además, detrás de sus nombres y de sus vocaciones se encuentran grandes historias. Cerro tutelar El Picacho Ubicado en la ladera noroccidental de Medellín, ha sido un histórico paraje en el recorrido entre la capital paisa y Santa Fé de Antioquia. En los siglos XIX y XX miles de feligreses y viajeros se desplazaban entre las dos ciudades, utilizando el cerro como punto de referencia, espacio de descanso, mirador para contemplar el valle y lugar de abastecimiento en medio del...
Tembici, el nuevo sistema de bicicletas compartidas de Bogotá
Noticias

Tembici, el nuevo sistema de bicicletas compartidas de Bogotá

Tembici - Alcaldía de Bogotá La organización brasilera Tembici asumió el reto de implementar el sistema de bicicletas compartidas en Bogotá para seguir aumentando el uso de la bicicleta en la capital. La experimentada empresa espera implementar el sistema en la megaciudad colombiana dónde pedalean más de 800 mil personas todos los días.El pasado 4 de mayo la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López; el Secretario Distrital de Movilidad, Felipe Ramírez; y la directora de Asuntos Gubernamentales de Tembici, María Villate, hicieron la prueba piloto de las estaciones que harán parte del Sistema de Bicicletas Compartidas de Bogotá. Características del sistema Tembici El sistema se convertirá en el segundo más grande de América Latina. En la actualidad, el sistema Ecobici de Ciudad de M...
Estos son los túneles construidos más largos de Colombia
Especiales

Estos son los túneles construidos más largos de Colombia

Imagen Vías del Nus Durante la última década se han construido túneles viales, cada vez más largos, por diferentes departamentos de Colombia. El desarrollo de grandes obras de infraestructura para enfrentar las cordilleras y conectar las regiones siempre ha sido uno de los mayores desafíos en el país. Hacemos un recuento de los ocho túneles de mayor longitud que se han construido en el país. 8. Túnel Tesalia Con 3,5 kilómetros es el túnel más importante de todo el eje cafetero. Hace parte del megaproyecto Pacífico 3, que busca mejorar la conexión vial entre los departamentos de Caldas, Risaralda y Antioquia. Túnel Tesalia - ANI El túnel bidireccional permite la conexión desde la vereda La Libertad del municipio de San José (Caldas) hasta la vereda El Cairo, jurisdicción del...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

 

Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí.